Como pintar una camiseta
DecoArt - Acrílico para telas
Hace ya como un año que me compre un bote pequeño de esta pintura. Por ahora he pintado 2 camisetas y en la tercera he querido innovar un poco. Hasta ahora lo hacia con un pincel. La verdad es que me resultaba algo laborioso y nunca estaba satisfecha porque quedaban como aguas. Por este motivo, decidí utilizar una especie de pegatina para delimitar el dibujo y que me resultara más fácil.

En segundo lugar, la pegatina se me estropeo porque es muy adhesiva y fina al mismo tiempo, así que cuando la intente despegar se doblo y rompió. Una pena puesto que la idea me parecía buenísima.
En conclusión, si queréis hacer algo así no lo hagáis con este papel de forrar que se pega a los libros. Es un rollo, porque al venir enrollado es donde empiezan todos esos problemas que os he explicado anteriormente.

Pensé que podía lavar la camiseta y empezar del principio pero... ¡sorpresa! no se fue toda la pintura de la camiseta. Como era un regalo decidí tapar el estropicio con un aplique de fieltro. Menos mal que la persona a la que se lo regale es muy comprensiva pero la verdad es que me dio pena por él.
Espero que vosotros podáis aprender de mi experiencia y que os pueda salir vuestro proyecto a la primera.
Comentarios